Desde entonces tengo claro que prefiero focalizar mis esfuerzos en hablar con mis chicos, echarles una mano en el día a día, guiarles y demás que en estar por ejemplo corrigiendo comprensiones lectoras.
Y es que amigos, no he descubierto nada del otro mundo y seguro que vosotros tampoco, pero bueno.. os comento cómo son mis comprensiones lectoras a partir de ahora... ni más ni menos que con GoogleDrive. WOW!
Tan fácil como ponerles a los chicos el texto en un blog, en edmodo o cualquier otro sitio donde puedan acceder desde un pc, tablet o demás, incluso puedes darlo en papel y que lean durante 10, 15 o 20 minutos... eso ya cada cual.
Una vez acabado el tiempo, adiós texto (sí, porque si dejas el texto no es una comprensión lectora, es saber buscar la respuesta en el texto, que es bastante diferente) y hola cuestionario de GoogleDrive.
¿Por qué?
- A los chicos les encanta cualquier cosa que se haga con una pantalla y más si tiene una foto chula de fondo.
- Automáticamente te lo corrige y te da la nota si eres alumno.
- Lo mismo si eres profe, en excel para mayor comodidad.
- No usas papel.
- Se ahorra mucho tiempo.
- Brecha digital no problem porque se hacen en el propio centro.
Así que nada... dentro del proyecto (del cual se nos está yendo la pinza y que cuando acabemos lo contaré aquí al completo) hemos hecho una pequeña comprensión lectora así. Funciona muy y mucho. Probadlo y seréis más felices.
Aquí el cuestionario...
No hay comentarios:
Publicar un comentario