Escape Room - Gamificando el aula

Siempre es genial tirarse a la piscina a probar cosas nuevas, si no lo haces, eres  un conformista. Hoy voy a contar aquí un nuevo proyecto que estamos haciendo con los chicos de quinto de Primaria. No es otra cosa que introducir el juego dentro del aula.

No estoy muy formado en esto de la gamificación, que no es lo mismo que jugar al libre albedrío, pero os voy a contar lo poco que sé y lo que estoy haciendo.

En primer lugar el juego tiene que tener alguna narrativa, o eso dicen los que entienden de esto... no es otra cosa que una pequeña historia, situación o contexto para que sepan de qué va la cosa y poder engancharles y motivarles desde el principio.

El hecho de crear un Escape Room me parecía acertadísimo por el hecho de que tienen un cronometro que va en su contra, una habitación cerrada, ellos atrapados y para conseguir la llave que abre la puerta tendrán que descubrir a través de diferentes juegos la combinación del candado que abre la caja donde se encuentra la llave.

Si a esto le sumas competición por equipos, premios en forma de puntuación de cara a los próximos exámenes, alguna insignia más y el hecho de ir retransmitiéndolo por Twitter en directo es un cóctel más que genial.

Para empezar lo primero que hemos hecho, ha sido ponerle a los chicos este vídeo:


A continuación hemos explicado el juego como yo he descrito hace unos párrafos. He de especificar que las pruebas que tienen que superar los niños para obtener los diferentes dígitos del candado que tienen que abrir  están relacionadas con resolver acertijos, laberintos, puzzles, sudokus, ken-kens y hacer operaciones con ellos, como hemos hecho en ``la parte curricular´´por así llamarlo.

Por otro lado se les da las normas... como por ejemplo que todo el equipo tiene que estar haciendo la misma prueba y no pueden dividirse y e ir cada miembro del grupo a una prueba diferente y de forma simultánea.


Obviamente, y como también dije antes, es fundamental que sepan qué premios van a obtener los equipos. Aquí os lo dejo:

  • Ganador de la competición = 1 punto extra en el siguiente examen y copa
  • Finalistas = 0,5 puntos extras en el siguiente examen e insignia
  • Semifinalistas que escapan de la habitación = 0,25 puntos en el siguiente examen
  • Semifinalistas que no escapan de la habitación = 0,15 puntos en el siguiente examen
Los siguientes pasos han sido crear en todo el pasillo una gran tabla eliminatoria con los nombres de los equipos mientras que a su vez los alumnos han ido preparando diferentes escudos para sus equipos. Mientras tanto nosotros tenemos todo listo para comenzar esta aventura y experiencia, la cual, nos va a llevar un poco de tiempo, dado que son 16 equipos, 35 minutos por equipo... y eso lleva bastante tiempo.



Cuando terminemos la experiencia, escribiré la segunda parte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario