Para eso decidimos utilizar la técnica del visual thinking. ¿Qué es eso del visual thinking? No es otra cosa que representar las ideas a través de dibujos y que estos, al verlos, evoquen a la idea o al concepto que teníamos en meten en ese momento a la hora de plasmarlo. Para eso nos basamos en cuatro pasos básicos; mirar, ver, imaginar y mostrar.
La idea de trabajar con esta técnica ha tenido muy buena acogida por parte de los alumnos, ya que les divierte hacer sus esquemas mentales a través de dibujos, flechas y demás y sí, claro que pueden incluir texto también, pero siempre que sea claro, conciso y asociado a la idea.
De repente todo se ha llenado de pensamiento visual, ya no solo en el propio proyecto, también los esquemas de lengua y de matemáticas han cambiado. Obviamente no es la mejor técnica siempre a utilizar, pero tiene un gran potencial, y es genial que mis chicos y chicas la conozcan y la puedan usar para su aprendizaje cuando ellos estimen oportunos.
Volviendo al proyecto, hemos pretendido trabajar a través del visual thinking el resumen del cortometraje, así como hablar de los personajes y de los valores. Hemos dejado libertad total para que cada uno pusiese lo que considerase importante. Lo que tenemos en cuenta es que ellos plasmen sus ideas de forma clara y la puedan expresar y represente algo para ellos mismos y que luego sean capaces de hacérselo saber a los demás. ¿De eso se trata, no?
Para el proyecto hemos creado una pequeña web donde vamos poniendo los trabajos según van acabándose.
Los objetivos de este mini proyecto son los siguientes:
- Conocer qué es un visual thinking
- Crear un visual thinking a partir de un corto
- Expresar las ideas principales y valores que nos transmite el corto
- Mostrar nuestras ideas al resto de compañeros y explicarlas
También aquí os dejo la rúbrica con la que vamos a evaluar el producto final.
¡¡Por cierto!! Estamos intentando que Pedro Solís García (el directo del corto) pueda ver nuestro trabajo y nos pueda contar algo más sobre él. A la espera quedamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario