Math Royale en theflippedclassrom.es

Este fin de semana se ha publicado un artículo sobre nuestro Math Royale en la página de theflippedclassroom.es  de manos de nuestro compañero Aarón Asencio.

La verdad que tanto mi compañero Dani como yo, estamos alucinando con la repercusión y el buen recibimiento que está teniendo esta gamificación por parte de muchos profes, los cuales nos están pidiendo llevar a sus clases el proyecto. Nosotros encantados de la vida y dispuestos a compartir y ayudar en todo lo que nos sea posible.


Reseña ``Proyecto Embajadas´´

El profe Aarón Asencio hace en su blog una reseña sobre nuestro ``Proyecto Embajadas (Humanitas por el mundo).

Ellos opinan, ellos mandan

Hemos pasado a los chicos un pequeño cuestionario para que nos cuenten cosas, opinen y pongan nota a los proyectos que estamos y hemos llevado a cabo desde septiembre hasta ahora. Los resultados, en este caso, sus respuestas, hablan por sí solas:










Escribe 3 cosas que te hayan gustado de los proyectos:

Estar en equipos, hacer un escudo y y hacer tantas cosas chulas que en otros cursos no hemos hecho
Estar en equipos, hacer un escudo y y hacer tantas cosas chulas que en otros cursos no hemos hecho
trabajar en equipo, hacer el material de los proyectos (divisibility) y conocer cosas sobre otros lugares (embajadas)
Nos lo pasamos bien , aprendemos y nos conocemos mejor.
La diversión ( porque al menos yo en muchos de los proyectos me lo paso muy bien) , también los beneficios ( como ventajas ) y los temas de los proyectos , porque casi todos me han gustado.
estar en grupos,hacer el proyecto en casa y utilizar los ordenadores
Que me divierto,que aprendo mucho y el tiempo se pasa volando.
Las matemáticas, apender a expresarte por medio de dibujos y el invento del futuro.
Me han divertido mucho, trabajar en pequeños grupos y trabajar con gente nueva y diferente a ti.
Trabajar en grupo, conseguir gemas, dibujar, etc.
la primera es q es muy divertido. la segunda es que me ha parecido educativo y finalmente creo los profes se han esforzado mucho
Las Embajadas,las gemas de Math Royale y La amabiblidad.

El aprendizaje, el compañerismo y lo divertidos que eran los proyectos
Que son divertidos , que aprendemos mucho y si trabajamos en equipo aprendemos ha ayudarnos entre nosotros.
Que ayudan a trabajar en grupo, que nos comportamos mejor y aprendemos divirtiéndonos.
Que son muy divertidos se aprende y se aprende a trabajar en equipo
Divertirme, aprender, me gusta estar en grupo.
Que son divertidos, que trabajamos en grupo y que se aprende mucho.
Que 8me he divertido , que me han quedado bien los proyectos y que son muy interesantes los proyectos
Me a gustado escaperoom,cartas a las embajadas y mayh royale.
por que me gusta aprender divirtiendome, por que trabajamos en grupo y por que sino seria muy aburridas las clases
Los ejercicios, las cartas y crear la página wix
Jugar,divertirme y ganar
Hacerlos en grupo,hacer cosas muy divertidas y aprender
Que lo hemos hecho en grupos .
Trabajar con compañeros. Hacer maquetas. La clases son más divertidas.
Que los proyectos han sido muy chulos
Que no han sido todos iguales
Que nos habéis dado a elegir
He mejorado en los exámenes, los vídeos que habéis puesto y que las clases son más divertidas.
es mas divertido
se aprende mucho
y mola
Estar con personas,"jugar" y aprender
Qué son muy originales, muy divertidas y qué nos ayudan a aprender de una forma fantástica.
Hacerlo en grupo , usar los ordenadores y escribir cartas .
QUE TRABAJAMOS DE FORMA COOPERATIVA , QUE TRABAJAMOS EL COMPAÑERISMO Y QUE APRENDEMOS JUGANDO .
que me he podido divertir, que he podido estar con mis amigos y que he podido desconectar un poco.
Estar todos en grupo, que son muy interesantes y que son chulos para nuestro aprendizaje.
Trabajar en grupos, aprender de una manera distinta y que es muy divertido.
Me lo he oasadi bien, he aprendido y hemos trabajado en grupo
Aprender, encerrarnos y comunicarnos con unas embajadas.


¿Sobre qué te gustaría hacer un proyecto? Indica temática, asignatura y cómo sería de forma breve

De algún deporte matemático como el ajedrez, sería de hacer retos para llevar una ficha a un lugar determinado
De algún deporte matemático como el ajedrez, sería de hacer retos para llevar una ficha a un lugar determinado
sobre un sudoku escaperoom, seria de matemáticas, es como un escaperoom pero las preguntas serán sudokus.
Me gustaria hacer uno de confianza ha otros . La tematica de aventura , en mate , seria muy interesante .
Me gustaría hacer un proyecto sobre Science , pero no se me ocurre como podría ser. Aunque estaría genial hacerlo de crear una maqueta de un hábitat , de un ecosistema , ... (con materiales de casa) en grupos de 4 o en parejas.
Sobre una busqueda del tesoro con cosas de lengua seria por todo el colegio y los profes tendrian que esconder preguntas sobre lengua y tendriamos que contestarlas
Sobre
Sobre música hacer alguna actividad de cantar de forma que así podras aportar mas confianza a tus compañeros
Sobre cartas ,lengua,nos escribiríamos una carta para nuestro yo futuro y nos la darían en 1 º de la Eso.
En grupo y ICT: Seria como el proyecto de la union europea pero sin hacerlo en casa y sobre otra cosa.
me gustaria irnos de escursion una semana y visitar una ciudad de espana
Leng Royale ,Lengua, Adjetivos y ed
Pues no lo se ahora mismo
No lo se me da igual ... con que sigamos haciendo proyectos
Parecido a un concurso de pintura pero en grupos de 4 a 6.
El profesor/a le dice a uno de cada grupo una palabra .se lo tiene que explicar al grupo y el grupo lo tiene que dibujar.El ganador será el que lo haga mejor en menos tiempo.
Sobre como cuidarse en la clase de gimnasia, que vengan expertos y nos enseñen hábitos de salud.
Volcanes,natural science.Ver un volcan y luego hacer un trabajo con ipads
Un proyecto de science de investigar bichos.
De sobre lengua ora vez , y de lectura
A mi si me gustaria hacer un proyecto pero ahora mismo no quiero porque estoi bien con estos proyetos.
de Pokemon go
NASA. Descubrir cada planeta. Social Science. A través de un cohete.
Letra egipcia
En Arts me gutaia ir de excursión algún día a dibujar el paisaje
De buscar pistas en el colegio y que te lleven a un lugar , y ese lugar tenga un cofre ,y en ese cofre tenga un privilegios para clase de matemáticas .
Me gustaría hacerlo en lengua. Sobre teatro. Escribir en grupos una obra de teatro y luego representarla.
Me gustaría hacer un proyecto como el math royale pero con lengua y que tengas que conseguir más puntos para abrir libros con cartas o algo parecido.
Lengua, preguntas y también que el proyecto no sea muy largo.
me gustaría hacer el math royale pero con lengua
Sobre Natural Science. Tendrias que ir y buscar informacion desde tu casa sobre el tema de N.S que estas dando y luego decir todos lo que han encontrado y jugar a que son narradores y nos informan sobre lo que han encontrado
Sobre trabajar juntos en equipo y sería como que cada persona es un país y trabajan juntos para una ventaja mutua.
Crear un videojuego en ICT . Con el ordenador
BUENO YO HARIA UN PROYECTO SOBRE EL ESFUERZO Y EL TRABAJO QUE HACEN LAS PERSONAS ADULTAS TODOS LOS DIAS SERIA QUE HARIAMOS
GRUPOS SOBRE LAS PROFESIONES QUE QUERRIAMOS HACER EN NUESTRO FUTURO ESTE PROYECTO SE LLAMARIA PLAFICAR NUESTRO FUTURO.
me gustaría hacer algunos de mate y otros de lengua.
Otro escaproom de lengua. Sobre las palabras polisemicas.
Un proyecto de un pequeño teatro donde representemos una parte del tema de social science. Esto se valorara por ejemplo del uno al diez. Todos aquellos alumnos que consigan una puntuación mayor o igual que cinco no tendrán que hacer el writing del examen de ese tema.
Futbol. Lo meteria en educacion fisica y liguillas entre las clases

Un escaproom de todas las asignaturas y en cada sobre te vienen ejercicios de una asignatura diferente para que no se copien los demás.


Cosas sobre Math Royale

Tras la implantación de Math Royale en matemáticas, he de decir que está siendo todo un éxito entre mis pequeños monstruos. Están muy emocionados con el sistema del juego y eso hace que en clase su rendimiento haya mejorado, pues todos quieren sus gemas para abrir los primeros cofres. También nos han llegado felicitaciones de los papás y mamás e incluso de otras familias del centro cuyos hijos no están en nuestra clases

Por otro lado, mucha gente se ha hecho eco del proyecto y les ha gustado; desde los amigos de gamificatuaula, hasta el #BED o los compas de Flipped Primary publicándonos la actividad en su página de facebook y teniendo muchísimas lecturas.

También muy contento porque varios profes me han preguntado por el juego y lo quieren, y nosotros sin problema alguno les hemos dicho cómo va e incluso les hemos copiado la página que creamos para que la tengan y la puedan usar como mejor les venga. Lo que digo siempre.. si entre nosotros no nos echamos una mano ¿Quién lo va a hacer?

Dicho esto... seguimos trabajando, aprendiendo y pasándolo bien.


Proyecto ``La escuela del futuro´´

Comenzamos con un nuevo proyecto en la asignatura de Lengua del que tengo mucho fe y pienso que va a quedar muy muy muy chulo. La cosa va de la siguiente manera:

Para introducir este proyecto, pusimos a los alumnos unas ilustraciones de unos pintores franceses, que a finales del siglo XIX imaginaron cómo iba a ser la vida en el año 2000, con sus inventos, tecnologías y gentes.

Una de esas ilustraciones representaba una escuela (la ilustración de abajo) en donde se puede ver cómo los alumnos aprenden a través de una máquina.



 Aquí está el punto de partida del proyecto, pues hemos pedido a nuestros chicos y chicas, que imaginen cómo será la escuela del futuro e inventen o creen la tecnología que se usará en esas futuras escuelas.

En resumen, les hemos pedido que imaginen y creen una nueva herramienta para el cole del futuro. No sabemos qué va a salir de todo esto, pero seguro que nos va a encantar.

Para ello en primer lugar y trabajar la expresión escrita, hemos compartido este documento que deben rellenar sobre su invento una vez que lo tengan pensado. Con la información que los alumnos proporcionen sobre sus inventos, vamos a crear una revista digital con todos los inventos y sus informaciones.

También por otro lado, tocando la parte artística, tendrán que hacer una ilustración de su invento. Les hemos dado total libertad, es decir, la pueden dibujar, hacer por ordenador o como ellos consideren oportuno.

Para trabajar la comprensión oral, los alumnos, tendrán que hacer una pequeña presentación de su invento cuando lo tengan listo. Como las presentaciones orales hay que mejorarlas un poco, hemos creado esta presentación para los alumnos con la propia rúbirca de evaluación que van a tener de esa parte.



Finalmente, los alumnos tendrán que crear de forma física su invento. Pueden utilizar cualquier tipo de material y tecnología siempre y cuando tenga parecido más que razonable con su ilustración inicial. La idea es crear un pequeño museo dentro del cole con los inventos. Además realizaremos un concurso por clase con premios al invento más original, eficiente, mejor diseño y mejor construcción.

También hemos creado como siempre una web. PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER.

¿Qué inventos nos traerán? Pronto lo iremos descubriendo....

Math Royale

Comenzamos el segundo trimestre y con ello sus respectivos proyectos. En matemáticas, tras la gamificación del EscapeRoom, ponemos en marcha Math Royale, basado en el juego Clash Royale.

Math Royale es una gamificación en la que los alumnos, según sus logros y objetivos, irán consiguiendo gemas que abren una serie de cofres, al igual que en el juego.

Hay diferentes cofres y abrir cada cofre cuesta un número diferente de gemas, dependiendo las cartas que haya dentro de cada cofre.

El cofre de menos valor, tiene cartas de menos valor y así hasta tener cuatro cofres diferentes.

Las cartas dentro de los cofres representan a los personajes del juego y cada carta equivale a una pequeña recompensa que cuando los alumnos la logren pueden utilizar en cualquier momento. Estas recompensas van desde poder salir al baño cuando uno quiera hasta poder utilizar al profe en un examen para que te ayude con uno de los ejercicios.

Como dije antes, las gemas se consiguen a través de objetivos diarios, de actividades voluntarias, de retos entre grupos (clanes que ellos van a crear) y demás...

Esto acaba de empezar... ¿Cómo acabará?